Categorías
Blog

🚛 Transporte de Mercancías Peligrosas por Carretera: ¡Responsabilidad y Prevención!

En Cooserviunidos promovemos una cultura de seguridad integral para todos nuestros asociados, especialmente aquellos que hacen parte del sector transporte. Hoy queremos hablarte sobre un tema crucial: el transporte de mercancías peligrosas por carretera, una actividad que exige altos estándares de seguridad, preparación y cumplimiento normativo.

🚨 ¿Qué debe tener en cuenta un vehículo que transporta mercancía peligrosa?

Según el Decreto 1079 de 2015 del Ministerio de Transporte, todo vehículo destinado al transporte de este tipo de sustancias debe cumplir con los siguientes elementos:

🔧 Condiciones del vehículo:

  • Sistema eléctrico antichispas
  • Pito de reversa
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Extintores (NTC 2801)
  • Rótulos visibles con dimensiones reglamentarias
  • Placa UN delantera y trasera
  • Equipo de prevención y seguridad
  • Elementos para atender fugas

🧰 Kit de Emergencia

Todo vehículo debe portar un Kit de Emergencia acorde con su tarjeta de emergencia, para una respuesta inmediata ante incidentes. Este incluye:

  • Caneca recolectora con tapa
  • Material absorbente
  • Barrera de contención
  • Pala plástica
  • Paños y bolsas plásticas

🧍 Protección Personal del Conductor

La seguridad empieza por el conductor. El uso de elementos de protección personal es obligatorio:

  • Casco y gafas de seguridad
  • Máscara para gases tóxicos
  • Camisa manga larga
  • Guantes
  • Peto o delantal
  • Botas de seguridad

📄 Documentación Obligatoria

El conductor debe portar en todo momento:

  • Manifiesto de carga
  • Remesa terrestre
  • Planilla para transporte de sustancias químicas (si aplica)
  • Tarjeta y plan de emergencia
  • SOAT y revisión técnico-mecánica
  • Teléfonos y procedimientos en caso de emergencia
  • Otros documentos según la clase de mercancía

💡 Recuerda: El transporte seguro de mercancías peligrosas no solo protege al conductor, sino también a las comunidades, al medio ambiente y a la reputación de las empresas. ¡La prevención salva vidas!

Cooserviunidos, unidos por la seguridad y el compromiso de hacer las cosas bien.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *