En Cooserviunidos seguimos comprometidos con la protección integral de nuestros asociados, comunidad y entorno. Por eso, compartimos algunas recomendaciones y normas clave del Código Nacional de Tránsito y del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, con el fin de fortalecer una cultura de prevención, legalidad y responsabilidad en las vías públicas y en los sistemas de transporte.
👣 Como peatón o pasajero, recuerda:
- Evita poner en riesgo a otros o generar obstáculos.
- Transita solo por zonas autorizadas: puentes peatonales, cebras y bocacalles.
- Respeta las señales de tránsito y obedece las indicaciones de las autoridades.
- No cruces detrás ni delante de vehículos con motor encendido.
- Niños menores de 6 años, personas con discapacidad o en estado de vulnerabilidad deben estar acompañadas.
❌ Infracciones comunes de los peatones:
- Caminar por zonas de seguridad o vías férreas sin autorización.
- Subirse o bajarse de vehículos en movimiento.
- Cruzar por sitios no permitidos o peligrosos.
- Colocarse en medio de la vía obstaculizando el tránsito.
Estas conductas pueden generar sanciones económicas y, lo más importante, riesgos para tu vida y la de otros.
🚍 Seguridad y convivencia en el transporte público
También es deber de todos cuidar el sistema de transporte masivo. Algunas conductas que pueden generar sanciones y poner en riesgo la convivencia son:
- Evadir el pago del pasaje o ingresar por puertas no autorizadas.
- Impedir el libre acceso a mujeres embarazadas, adultos mayores o personas con movilidad reducida.
- Comer, beber o manipular sustancias prohibidas en los vehículos.
- Dañar, obstruir o alterar las señales de emergencia o el mobiliario del sistema.
- Subirse con mascotas sin autorización o sin cumplir condiciones de seguridad.
Estas acciones no solo conllevan sanciones (desde llamados de atención hasta multas de hasta 32 SMDLV), también afectan la seguridad de todos los ciudadanos.
🛡️ En Cooserviunidos creemos en la prevención como el primer paso hacia la protección
Invitamos a nuestros asociados, personal operativo y comunidad en general a ser ejemplo de cultura ciudadana, compromiso con la ley y respeto por la vida.
Sigamos construyendo juntos entornos más seguros, solidarios y responsables.
¿Te gustaría más contenidos como este? Visita nuestro blog cada semana y mantente informado con consejos, noticias y buenas prácticas de seguridad.