En la Cooperativa de Trabajo Asociado de Servicios – Vigilantes Unidos, estamos convencidos de que la seguridad no solo se construye con experiencia y disciplina, sino también con valores éticos y principios sólidos que guíen cada una de nuestras acciones. Por ello, el Consejo de Administración aprobó el Código de Buena Conducta el pasado 16 de agosto de 2024, un documento que será de obligatorio cumplimiento para todos nuestros asociados, colaboradores y aliados estratégicos.
Objetivo General
El Código tiene como propósito establecer pautas éticas y de comportamiento que promuevan la transparencia, la responsabilidad y el respeto en cada una de nuestras actividades. Su énfasis está en la prevención del lavado de activos (LA), la financiación del terrorismo (FT) y la proliferación de armas de destrucción masiva (PDAM), en cumplimiento del sistema SARLAFT 2.0.
Marco Legal
El documento se sustenta en el Código Penal Colombiano y en leyes como la 1453 de 2011, que definen y sancionan delitos como el lavado de activos, la corrupción y la financiación de actividades ilegales.
Principios y Valores
El actuar de cada integrante de Cooserviunidos debe estar guiado por cuatro valores fundamentales:
- Integridad
- Honestidad
- Confianza
- Servicio con excelencia
Ámbito de Aplicación
El Código de Conducta aplica a:
- Trabajadores asociados
- Directivos
- Proveedores
- Contratistas
- Cualquier persona que represente a la cooperativa
Normas de Comportamiento
Se establecen lineamientos claros que fortalecen la cultura ética de la organización:
- Cumplimiento estricto de la ley
- Uso adecuado de la información y los recursos
- Prevención de conflictos de interés
- Confidencialidad y transparencia
- Relaciones éticas con autoridades, proveedores y clientes
- Prohibición expresa de sobornos, corrupción, discriminación y acoso
- Trato justo y equitativo en todas las relaciones
Actos Ilegales y Faltas Graves
Entre las conductas sancionadas se incluyen:
- Apropiación indebida
- Corrupción
- Falsos reportes
- Abuso tecnológico
- Incumplimiento de obligaciones legales y laborales
Sanciones Disciplinarias
Dependiendo de la gravedad de la falta, el Código contempla:
- Llamado de atención
- Sanción disciplinaria
- Suspensión de derechos de asociado
- Exclusión definitiva de la cooperativa
Capacitación y Canales de Información
La cooperativa fortalece la formación continua de todos sus asociados en identificación de riesgos SARLAFT 2.0, y dispone de canales efectivos para reportes y consultas:
- Buzón de sugerencias
- Comité de ética
- Código QR para reportes
- Página web oficial: www.cooserviunidos.com
Compromiso con la transparencia
Con este Código de Buena Conducta, Cooserviunidos reafirma su compromiso de ser una organización íntegra, transparente y confiable, que protege no solo la seguridad física de sus clientes, sino también la confianza y la legalidad en cada una de sus operaciones.