Categorías
Blog

No Excedas los Límites de Velocidad: Conduce con Responsabilidad y Cumple la Ley

La velocidad es uno de los factores más determinantes en la ocurrencia y gravedad de los accidentes de tránsito. Por eso, en Colombia existen normas claras sobre los límites de velocidad permitidos en diferentes tipos de vías. Conocer y respetar estos límites no solo te evita multas, sino que puede salvar vidas.


🚦 Límites de velocidad en vías urbanas y carreteras municipales

Según la normatividad vigente:

  • No se puede exceder los 50 km/h en vías urbanas, a menos que la señalización indique lo contrario.
  • En zonas escolares o residenciales, la velocidad no debe superar los 30 km/h.
  • Estos límites buscan proteger especialmente a peatones, ciclistas y niños.

🛣️ Límites de velocidad en carreteras nacionales y departamentales

En carreteras fuera de la ciudad, los límites varían según el tipo de vía y vehículo:

  • Velocidad máxima general: 90 km/h.
  • En vías con doble calzada y diseño adecuado, el límite puede subir a 120 km/h, únicamente si la señalización lo autoriza.
  • Para vehículos de carga o transporte especial, el límite es 80 km/h.

⚠️ Multas y sanciones

El exceso de velocidad no solo pone en riesgo tu vida y la de los demás, sino que tiene consecuencias legales:

  • La multa equivale a 15 SMDLV (Salarios Mínimos Diarios Legales Vigentes).
  • Además, podrías enfrentar comparendos, pérdida de puntos en tu licencia e incluso sanciones penales en caso de siniestros.

🧾 Ley 2251 de 2022: Seguridad vial con enfoque de sistema seguro

Esta ley establece las bases para el diseño e implementación de políticas de seguridad vial en Colombia, incluyendo:

  • Normas para el diseño de infraestructura.
  • Límites de velocidad actualizados.
  • Enfoque preventivo y correctivo.

📌 Recuerda:

A nivel laboral, algunas empresas pueden exigir límites más estrictos de velocidad como parte de sus políticas internas de seguridad. Estas deben cumplirse según el tipo de vehículo, carga transportada y condiciones contractuales.


🚗 Conduce con conciencia

Respetar los límites de velocidad no es una sugerencia, es una norma legal diseñada para proteger vidas. Adáptate a las condiciones del entorno, presta atención a la señalización y haz de cada viaje un trayecto seguro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *